Autismo y Microbiota Intestina

Autismo y Microbiota Intestinal La microbiota se refiere al conjunto de microorganismos vivos (bacterias, virus, arqueas y eucariotas) que residen en el intestino humano, las cuales son necesarias para el correcto crecimiento del cuerpo, el desarrollo de la inmunidad y la nutrición. Estos microorganismos permanentemente colonizan el tracto gastrointestinal y son incluso, una población más…

Anemia infantil

La falta de hierro en la sangre es la principal causa de la anemia en la infancia La anemia infantil se caracteriza por una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre, que son los encargados de trasladar el oxígeno a todos los órganos del cuerpo, gracias a la hemoglobina que contienen. La hemoglobina…

Alimentación perceptiva

Alimentación perceptiva, la mejor forma de formar hábitos saludables en tu hijo Actualmente, la alimentación de nuestros hijos debe estar basada en el enfoque perceptivo, es decir, la capacidad de interactuar con el niño durante su alimentación y percibir sus necesidades, las llamadas señales de hambre y saciedad La alimentación perceptiva implica aprender a reconocer…

Transición de alimentos sólidos en niños

La transición a los alimentos sólidos en niños ¡Cuándo y cómo comenzar! Según recomendaciones de la American Academy of Pediatrics (AAP) les brindaremos información valiosa a todas las mamás que se encuentran con esta gran interrogante. ¿Cuándo puede mi bebé empezar con los alimentos sólidos? Recuerde que cada niño estará preparado de acuerdo con su nivel…

Sustancias tóxicas en los utensilios de bebé

¿Realmente lo utensilios de bambú son inocuos y respetuosos del medio ambiente? Aproximadamente desde el año 2013 ha habido un boom en el uso de utensilios de cocina y vajilla hechos de bambú, principalmente por considerarse una alternativa “ecológica y respetuosa con el medio ambiente”. Muchas personas alrededor del mundo eligen comprar este tipo de…