Los primeros mil días de vida es un concepto que nace a partir de la serie publicada por la prestigiosa revista The Lancet sobre nutrición materno infantil, y se refiere al periodo que va desde el día uno de gestación, es decir el momento de la concepción, hasta los dos años de vida extrauterina.
Este periodo considerado como un periodo de ORO, es la etapa más importante del desarrollo humano, la cual tendrá un impacto determinante en el niño y por ende en su vida adulta. En esta etapa se transforma de manera radical el destino del niño en el aspecto biológico, intelectual y social.
Parte de la importancia de esta etapa está relacionada con el desarrollo cognitivo que comienza en el embarazo, acentuándose el primer año de vida con el crecimiento y maduración del cerebro, por lo que una adecuada nutrición y un entorno favorable son necesarios para el desarrollo de las capacidades futuras del niño. Así, contará con lo necesario para conocer, analizar y responder al mundo que lo rodea.